top of page

Pagarán Impuestos las Criptomonedas en Panamá. (Ley Cripto en Panamá)


Recientemente en Panamá se aprobó el proyecto de ley que regula el uso de las criptomonedas en Panamá como medio de pago, ¿Cuáles son los aspectos mas nos interesan de esta ley?


A diferencia de El Salvador que adopta Bitcoin como moneda de curso legal, Panamá lo que hace con la ley es regular su uso y dar apertura para que empresas que utilizan la tecnología Blockchain se establezcan dentro dentro del país para ofrecer sus servicios financieros solicitando las licencias correspondientes.


SU PROPIA CRIPTOMONEDA

La ley deja abierto como una posibilidad tanto para los órganos del estado como para los comerciantes el recibir o no criptomonedas como medio de pago. Cabe señalar que la ley no menciona la utilización de monedas estables, aunque deja abierto que Panamá pueda incursionar en la tokenización de su propio activo digital, que de suceder debería ser equivalente al dólar dado que en Panamá la divisa es el Dólar Americano y No posee un banco central.


TOKENIZACION DE MINERALES Y OTROS

Mediante esta ley se podrán utilizar las criptomonedas para representar valores como lo son los metales preciosos, bienes inmuebles, acciones entre otros.


IMPUESTOS DE LAS GANANCIAS DE CRIPTOMONEDAS

Mediante esta ley se hace una modificación del código fiscal Se modifica el código fiscal redefiniendo el concepto de los Ingresos de Renta Bruta Total, añadiendo las ganancias obtenidas por la compra/venta de criptomonedas.

Se establece un 4% sobre las ganancias de capital de criptomonedas comercializadas dentro de la República de Panamá. Es decir que en este punto se mantiene el principio de territorialidad de Panamá según el cual solo el ingreso generado o producido dentro del territorio de la República de Panamá está sujeto a impuestos.


La importancia de esta ley radica principalmente en mitigar los bloqueos por parte de los bancos de actividades que tengan que ver con el uso o inversiones en criptomonedas. Aunque sigue siendo algo complejo la aprobación de cuentas bancarias en Panamá, existen estrategias para preparar el camino para liquidar las ganancias y dolarizarlas en una cuenta offshore en Panamá, una vez la ley quede vetada en el tiempo se verán los efectos en una plaza financiera tan importante en América. Con una asesoria y estudio a profundidad de cada caso se pueden encontrar las soluciones que se adapten a los intereses de cada persona. Aquí estamos listos para trabajar en tu consulta.




30 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page